Habiendo investigado sobre la casa, su arquitecto, la época en que fue construida y habitada, la historia que se llevó y su función, y habiendo definido la escencia y el concepto principal, tube que realizar un dibujo arquitectónico donde se incorpore lo anteriormente nombrado con los planos y análisis de proporciones.
El primer dibujo contiene toda la información, los otros son un desglose del primero.
Dibujo arquitectónico Villa Savoye
Fachada libre, ventana longitudinal, pilotis y cuadrícula
Planta libre, terraza-jardín y punto de partida en la construcción: garaje
Planta libre: recorrido e intersecciones
Planta libre: recorrido e intersecciones
Planta libre: recorrido e intersecciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario